Seminario | Cataluña
Espacios de reproducción: áreas verdes en entornos urbanos
Alba Sud. El próximo 17 de junio organizamos un seminario presencial en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona sobre áreas verdes en entornos urbanos, entendidas como espacios de reproducción, desde la perspectiva de la Conservación Convivencial, organizado conjuntamente por Alba Sud y el grupo de investigación de la UIB Critical Geographies of Urbanization, Sustainatibility and Touristification (CRIGUST).
Reportaje | México
Áreas Naturales amenazadas por el turismo residencial en Sisal, Yucatán
Eliana del Pilar González Márquez | Alba Sud. Yucatán alberga valiosas reservas naturales como El Palmar y las Ciénagas y Manglares, esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Sin embargo, el turismo residencial y la especulación inmobiliaria están poniendo en riesgo estos ecosistemas. A pesar de los esfuerzos por regular el desarrollo urbano mediante planes como el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Costa de Yucatán, estos han perdido fuerza normativa. Hoy, el boom inmobiliario avanza incluso dentro de zonas protegidas.
#AlbaSudDivulga | España
Hiperfrecuentación y turismos de proximidad: cómo empezó todo y cómo lo resolvemos
Raül Valls | Alba Sud. Los seres humanos somos naturaleza y necesitamos salir de los espacios artificializados en los que vivimos a causa de los procesos de urbanización del último siglo. Pero satisfacer esa necesidad implica externalidades que no podemos ignorar y que el proyecto ECOTERRES quiere abordar. #AlbaSudDivulga un artículo originalmente publicado en AE.
Reportaje
Atraer personal médico como si fueran turistas, una estrategia polémica en las Antillas francesas
Thibaud Szpyrka | Alba Sud / Université d’Angers. En el archipiélago de Guadalupe, en las Antillas francesas del Caribe, faltan profesionales de la salud. Para paliar esta situación, se multiplican las campañas de contratación que utilizan las mismas estrategias comunicativas que el turismo. En consecuencia, la alta rotación de estos profesionales de la salud tienen efectos sobre los servicios que deben prestar.
#AlbaSudDivulga | Brasil
Turismo de base comunitaria en Brasil: modos de investigar, reflexionar y actuar en la realidad
Edilaine de Moraes, Teresa Miranda Mendonça & Ernest Cañada . Reproducimos el artículo introductorio de la Revista Latinoamericana de Turismología/RELAT, traducido al español, que en su número de diciembre de 2024 publicó el dossier "Turismo de base comunitaria en red: experiencias, conexiones y controversias en Brasil".
Especial 1M
1 de Mayo: crecen los beneficios empresariales del turismo, también la precariedad laboral
EDITORIAL | Alba Sud. La dinámica de reactivación turística después de la pandemia ha agudizado el malestar social ante la turistificación. Además, el aumento de los beneficios empresariales del turismo no ha supuesto una mejora en las condiciones laborales. Ambas luchas necesitan encontrarse y complementarse, aunque no sea fácil.
#AlbaSudDivulga | México
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Eliana del Pilar González Márquez & Ana García de Fuentes | CINVESTAV & Alba Sud. La costa de Yucatán vive un boom inmobiliario impulsado por el turismo de segunda residencia y la promoción de sus paisajes como “últimos paraísos”. En este contexto, el puerto de Sisal, nombrado Pueblo Mágico en 2020, se ha convertido en un caso emblemático de cómo este modelo de desarrollo transforma el territorio, favoreciendo el despojo ambiental y social.
Entrevistas | España
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Ernest Cañada | Alba Sud. Hablamos con el secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Canarias con motivo de la convocatoria de huelga en el sector para el 17 y 18 de abril, en plena Semana Santa. La huelga había sido convocada para el conjunto de las Islas Canarias, pero pocos días antes se llegó a un acuerdo en Las Palmas, aunque no en Santa Cruz de Tenerife.
Reportaje | Cataluña
¿Turismo en el Parque Agrario de la Conca d’Òdena? Conocer para poder valorar
Raül Valls | Alba Sud. Los parques agrarios son espacios paradigmáticos para combinar las actividades agroganaderas y las prácticas de ocio turístico de proximidad. El Parque Agrario de la Conca de Òdena (Catalunya), nacido en 2017, impulsa un modelo de turismo rural complementario a la actividad agraria y ganadera.
Actualidad Alba Sud | España
Jornadas de mapeo: turismo, memorias y archivos
El próximo 18 de junio, Casa Planas y Alba Sud organizamos en el MACBA de Barcelona una sesión de trabajo para promover el conocimiento e intercambio entre instituciones y personas que se dedican a la investigación e interpretación de la historia reciente del turismo en España.
Artículo de Opinión | España
Turistificación y malestares laborales: algo de memoria y futuro del sindicalismo en hostelería
El pasado mes de marzo, un grupo de sindicalistas de CCOO del sector de la hostelería de distintas partes de España y con responsabilidades en diferentes momentos en este sector, se reunieron en Madrid para compartir y reflexionar juntos sobre el papel del trabajo en las movilizaciones presentes contra la turistificación.
Información eventos | Brasil
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Bianca Briguglio | Labor Movens. Bajo el lema, "Dignidad del trabajo en el turismo: nuevas fronteras de lucha", Labor Movens, grupo de investigación de la Universidad de Brasilia, Brasil, convoca esta nueva edición del 1 al 4 de octubre de 2025.
Nueva Publicación | Brasil
Turismo comunitario urbano en Brasil: una pedagogía de la resistencia
Alba Sud. Publicamos un nuevo informe dedicado al análisis del turismo comunitario urbano a partir de siete experiencias en barrios populares y favelas de cuatro ciudades de Brasil: Recife, Salvador, Rio y São Paulo. Esta investigación, realizada por Aline Bispo y Ernest Cañada, aporta nuevas pistas para entender un fenómenos emergente en América Latina.
En profundidad
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Nora Müller | Alba Sud. El cambio climático pone en riesgo la práctica del esquí y hace inviable muchas de las estaciones de existentes. A su vez, la mayoría de las estrategias de adaptación conllevan nuevos impactos socioecológicos que comportarán nuevos riesgos. El desplazamiento hacia zonas más remotas y altas de las montañas agudiza los problemas.
Reportaje | Brasil
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Edilene Vilas Bôas, Angela Teberga & Caroline Bahniuk | UnB. Tras la exuberante espectacularidad del Carnaval carioca, las condiciones de trabajo de las costureras que confeccionan los fastuosos disfraces, quedan muy lejos de la importancia social de este acontecimiento y de los beneficios económicos que suponen para Brasil.